Los términos llave en mano o a precio fijo se suelen utilizar frecuentemente para referirse a lo que en realidad es un escenario de diseño y construcción.
La definición original de un proyecto llave en mano es la de aquel tipo de proyecto que se construye de tal manera que puede venderse a un comprador como producto terminado. Por tanto, un contrato llave en mano sería “un contrato en el que el diseño esencial proviene del contratista (o es suministrado por él) y no del propietario, por lo que la responsabilidad legal del diseño, de la idoneidad y del rendimiento de la obra una vez finalizada recaerá sobre el contratista. El término “llave en mano” se utiliza, simplemente, para referirse a que la responsabilidad del diseño es del contratista.
Cuando un proyecto de construcción es de tipo “llave en mano”, la empresa contratada para llevar a cabo la obra de construcción gestiona el proyecto desde su inicio y hasta su final.
Las ventajas de los proyectos llave en mano desde el punto de vista del comprador son las siguientes:
Las desventajas son, principalmente, que el propietario no tiene ningún tipo de control sobre el resultado final. Los proyectos llave en mano limitan las aportaciones y elecciones que pueden hacer los propietarios, lo cual puede ser frustrante, sobre todo si ya cuentan con experiencia o tienen sus propias especificaciones.
A pesar de que los términos llave en mano y precio fijo se suelen utilizar en el mercado farmacéutico, es bien sabido por todos que los proyectos donde se hace mención a estos términos normalmente se construyen después de que los propietarios (y no los contratistas) hayan aportado la especificación de requisitos de usuario (URS), la cual está basada en sus propias experiencias y especificaciones. Por tanto, en vez de utilizar el término llave en mano, deberíamos hablar de hecho a medida, ya que la constructora ejecuta un determinado proyecto según las especificaciones exactas del comprador, o vende productos incompletos con la asunción de lo completará el comprador. Esto recibe el nombre de contrato de diseño y construcción.
Los proyectos de diseño y construcción siguen los requisitos, las especificaciones concretas, los plazos y el presupuesto de los propietarios. Los propietarios tienen cierto control sobre las decisiones de diseño, programación, gastos y otros asuntos.
Una de las ventajas más importantes de este contrato es la implicación del propietario en el proyecto, tanto en la toma de decisiones como en el seguimiento de casi todos los pasos del proceso, por lo que se evitan situaciones imprevistas repentinas.
La principal desventaja la tienen las empresas constructoras que carecen de experiencia en la gestión de proyectos complejos.
Estas son las dos principales estrategias en cuanto a contratos cuando el cliente se decanta por asignar la mayor parte del proyecto a una sola compañía responsable.
Como se ha mencionado, existen otras posibilidades, como el modelo EPCM junto con diversos subcontratistas especializados en la materia. En este caso, las responsabilidades son más difíciles de asignar y el riesgo de que aparezcan conflictos, retrasos o imprevistos en el presupuesto son mucho más probables. En un principio, puede resultar más barato que un proyecto de diseño y construcción o llave en mano, aunque los resultados finales pueden ser distintos de lo planificado tanto en coste como en tiempo.
Telstar es un proveedor experto de servicios de construcción especializados en los sectores de las ciencias de la vida y de la sanidad. Sabemos cómo construir y llevar a cabo la puesta en marcha y la cualificación de sus instalaciones, pero no solo eso, ya que, dada nuestra experiencia como proveedor de equipos especializados, también entendemos la conexión indisociable que existe entre las instalaciones y los equipos mejor que cualquier otra empresa de la competencia. Telstar comprende mejor que nadie cuáles son las necesidades clave para instalar una sala blanca u otros equipos en sus instalaciones.
Nuestra empresa está considerada como una de las empresas de construcción del sector farmacéutico más importantes de España y cuenta con la experiencia en construcción necesaria para llevar a cabo proyectos farmacéuticos complejos y desafiantes.
Nuestro punto fuerte es llevar a cabo la construcción en el marco de un contrato de diseño y construcción proporcionando a nuestro cliente garantías en cuanto a los costes y los plazos de construcción. Contamos con procedimientos y programas para mitigar los riesgos a los que usted está expuesto y con los conocimientos en diseño y construcción farmacéutica propios necesarios para optimizar los costes y los plazos de construcción gracias a nuestra plantilla de expertos cuando trabajamos en el programa de ejecución del proyecto.
La organización de construcción de Telstar está muy comprometida con la higiene y la seguridad de los empleados en el lugar de trabajo y con la protección del medioambiente.
Servicios de valor añadido
Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes y les prestamos asistencia a lo largo de todo el ciclo de vida de sus instalaciones y equipos para garantizar el éxito duradero de su empresa.
Más información